Todo es una relación
Muchos líderes están expuestos constantemente al conflicto. Las investigaciones sugieren que los administradores dedican alrededor de una quinta parte de su tiempo al manejo de conflictos. Por tanto, manejarlos de manera constructiva es una de las cualidades de un buen liderazgo. En virtud de la tendencia hacia el trabajo en equipo, las habilidades para enfrentar los conflictos son cada vez más importantes para la toma de decisiones colectivas.
¿Qué hacer frente al conflicto? ¿Lo evita? ¿TOMA PARTE DE ÉL? ¿HACE JUICIOS HACIA LAS PARTES O HACIA USTED MISMO? Las compañías están integradas por personas que necesitan llegar a acuerdos, coordinarse y actuar en equipo para lograr los objetivos marcados por la Dirección. En este contexto, los conflictos entre personas son, hoy por hoy, una de las principales causas de pérdidas de productividad, y por tanto de rentabilidad, de las empresas. A causa de conflictos inter-personales, se ralentizan proyectos, se bloquean iniciativas, se descoordinan los departamentos y se presta un servicio deficiente al cliente, pagándose las consecuencias en términos de pérdida de mercado e incremento de costes de gestión.Estas herramientas son entregadas a los Jefes de área o departamento, a los Directores y Gerentes que en su día a día tienen la misión de trabajar con equipos de SERES HUMANOS.
Conocer el origen del conflicto.
Aplicar una comunicación efectiva frente al conflicto.
Construir confianza y generar alternativas de solución.
Generar acuerdos y compromisos desde la proposición de las partes en lugar de la imposición, o por evitar el conflicto.
Generar convicción.
Generar un espacio de ganar - ganar.
Moverse desde el espacio del otro, en el lenguaje del otro para generar solución.